Ensayos clínicos en Brasil – Medicamentos genéricos.

La fabricación y venta de medicamentos genéricos en Brasil completó 24 años y, con base en una encuesta de PróGenéricos, estos fármacos representan el 35.44% de los medicamentos vendidos en el país.
Ensayos clínicos en Brasil

Ensayos clínicos en Brasil - Medicamentos genéricos.

Los ensayos clínicos en Brasil de medicamentos genéricos han sido un tema de interés en los últimos años. Los medicamentos genéricos son una alternativa económica a los medicamentos de marca, ya que no tienen que pasar por los mismos procesos de investigación y desarrollo, lo que los hace más accesibles para la población. En este artículo, exploraremos los ensayos clínicos en Brasil de medicamentos genéricos, su regulación y su importancia para la salud pública.

En Brasil, los ensayos clínicos de medicamentos genéricos están regulados por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA). La ANVISA es responsable de evaluar y aprobar los ensayos clínicos de medicamentos en el país, incluidos los ensayos de medicamentos genéricos. Para que un ensayo clínico de medicamentos genéricos sea aprobado, debe cumplir con los mismos estándares de calidad y seguridad que los ensayos clínicos de medicamentos de marca.

Ensayos clínicos en Brasil

Considerando el mercado total de medicamentos, los genéricos representan el 35.44% de todos los medicamentos vendidos en Brasil y, en estos 24 años, ya generaron grandes ahorros para los consumidores.

Entre los 20 medicamentos más recetados en el país, 15 se encontraban en versión genérica, tales como: amoxilina, azitromicina, losartán, escitalopram, cefalexina y simvastatina, entre otros.

En total, 96 laboratorios comercializan medicamentos genéricos en Brasil con precios al menos 35% inferiores a los medicamentos de referencia y con indicación para cerca del 90% de las enfermedades prevalentes en el país.

También según la encuesta de PróGenéricos, entre enero y diciembre de 2022, se vendieron en Brasil más de 1,800 millones de cajas de genéricos, lo que representa un aumento del 7.76% en comparación con el año anterior. Cabe mencionar que fue en 1999 cuando empezaron a venderse en Brasil.

Compartir:

Más Noticias

Envíanos un mensaje